
A sus 79 años, Alfredo Gutiérrez se mantiene como una de las leyendas vivas del folclor vallenato e Colombia y el mundo.
De hecho, a lo largo de su extensa trayectoria ha recibido diferentes reconocimientos de entidades privadas y públicas, que exaltan su influencia en dicho género musical.
Gutiérrez, que a lo largo de su vida se coronó tres veces como Rey Vallenato, único en alcanzar ese récord; se caracterizó por sus grandes dotes para el acordeón, la composición, el canto y muchos más talentos que lo tienen actualmente con más de 60 años de carrera artística.
Sin embargo, todo parece indicar que su reconocimiento en estos momentos no es el esperado, pues, según indicó en las últimas horas, no estaría recibiendo dinero generado por sus composiciones.
El famoso artista expuso la situación que está viviendo actualmente respecto a las regalías que le corresponden por sus creaciones. En una entrevista con el programa ‘Buen día, Colombia’, del Canal RCN, aseguró:
“Pido que investiguen a todas las disqueras de Colombia y a la Dirección Nacional de Derechos de Autor para que se me pague lo que se me ha negado. En otro país, yo sería archimillonario, pero, en las semanas que no tengo un concierto ¿de qué comen mis hijos y mi familia?”, dijo durante la entrevista.
“Solicito un debate en la Cámara de Representantes y el Senado de la República, contra las editoras, productores fonográficos y DNDA, por la violación de los derechos patrimoniales y morales de autor y conexos de los autores compositores y de los artistas intérpretes […]. Se niegan a pagar las regalías pactadas en los contratos suscritos”, trinó el artista.