
El ministro de Defensa, Iván Velásquez, ordenó que los soldados regulares, como los que fueron asesinados por la disidencia Farc ‘Jaime Martínez’ en el Cauca, no pueden ser enviados a zonas de conflicto. Tenían entre 19 y 22 años, la mayoría prestaba servicio militar.
En el municipio de Buenos Aires, en la vereda Munchique, ese grupo ilegal atacó en la madrugada a una patrulla de Infantería Número 8 Batalla de Pichincha.
Murieron Yonny Saac Ruiz, de 22 años; Jhonatan Ernesto Ordóñez Pestaña, de 22 años; Luis Armando Vélez Moreno, 19 de años; Jean Gilberto Rodríguez Obando, de 19 años; Jerson Mamián Mojomboy, de 21 años; Esleider Alexander Portocarrero, de 20 años.
El presidente Gustavo Petro aseguró desde la Escuela Militar ‘José María Córdova’, donde fueron ascendidos 280 integrantes del Ejército Nacional al grado de subtenientes, que el diálogo que se promueve para alcanzar la llamada Paz Total, “no es para matar jóvenes, sino para hacer vivir la juventud en Colombia. No tiene otro propósito. Si lo que implica es la muerte en cadena de jóvenes, no tiene sentido”, señaló el mandatario.
Por lo anterior, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, aseguró que los soldados regulares no pueden ser enviados a zonas de conflicto.
El jefe de esa cartera ordenó que los mandos de las Fuerzas Militares tienen que revisar con cuidado los lugares a los que pueden ser asignados, reduciendo al máximo los riesgos para sus vidas.
Este año van 72 militares asesinados y 304 heridos por ataques de grupos armados ilegales, principalmente por disidencias armadas.